
Profesores de la escuela de música Sol y Viento

Juan Antonio Súarez
1973 - Gran Canaria | Violista, compositor y arreglista
Arreglista y Director de la banda de conciertos
Comenzó los estudios musicales a la edad de 11 años en el folklore con la guitarra y el laúd. Más adelante pasaría al violín estudiando con los profesores Juan Ramos, Luis Arellano y Mikhail Vostokov. En este mismo momento entró a formar parte de la Banda Sol y Viento de Vecindario tocando la percusión.
Años más tarde cambia el violín por la viola estudiando con Dominique Jeanneret, obteniendo el título de profesor de viola por el Conservatorio Superior de Música de Las Palmas de Gran Canaria. También es titulado superior de composición por el Conservatorio Superior de Música de Canarias.
Como violista fue miembro de la Orquesta del Conservatorio de Las Palmas, la Joven Orquesta de Gran Canaria y la Orquesta Sinfónica de Las Palmas. Desde 2016 colabora con la Orquesta del Conservatorio Superior de Música de Canarias y con la Orquesta Universitaria Maestro Valle.
También ha formado parte de grupos de diferentes géneros musicales como “Tarantela”, hoy en día “Non Trubada” (música folk), y Azaygo (folklore), además de colaborar con otros muchos (La Trova, Araguaney, etc.). Además, ha participado en grabaciones discográficas con la Joven Orquesta de Gran Canaria, la Orquesta Sinfónica de Las Palmas y grupos como Wayra, Bejeque, Terreguero y Sabaiba.
Ha estudiado dirección de orquesta con Juan María Esteban, Gregorio Gutiérrez e Ignacio García Vidal, dirección de banda con Cristóbal Soler y José R. Pascual Vilaplana y de coro con Néstor Andrenacci, Johan Duijck y Nikoleta Popova.
En la actualidad es director de la Banda Sol y Viento de Vecindario (desde 2003), profesor de violín y viola, Creación Musical, lenguaje musical y director de la orquesta elemental de la Escuela Municipal de Música de Santa Lucía de Tirajana (desde 2000) y miembro fundador del Cuarteto ARBA (desde 2001).
Ha compuesto y arreglado multitud de obras para estas y otras formaciones como la Banda de la Real Ciudad de Gáldar, la Banda Sinfónica Municipal de Las Palmas de Gran Canaria o la Orquesta Universitaria Maestro Valle. También ha compuesto y arreglado obras para formaciones de banda, orquesta, música de cámara, folklore, folk, big band, etc.

Obed García
1984 - Gran Canaria | Trombonista
Profesor de viento metal
Realizó sus primeros estudios musicales en el Conservatorio Profesional de Música de Las Palmas de Gran Canaria. Desde el año 2001 hasta el 2006 formó parte de la JOGC como primer trombón. Durante dichos años participó como primer trombón en distintas bandas municipales de la isla (Telde, Santa Brígida, San Mateo, Galdar, etc) y también colaboró con la Orquesta Filarmónica de las Naciones bajo la batuta de Justus Franz.
En 2006 ingresó en la Escola Superior de Musica de Catalunya (ESMUC), donde realizó sus estudios superiores con los profesores Daniel Perpiñán (solista de la orquesta sinfónica de Bilbao), Raúl García (trombón bajo solista de la OBC), Simeón Galduf (solista de la orquesta sinfónica de Madrid) y Daniel Lasalle (solista internacional y miembro fundador de Les Sacqueboutiers de Toulouse). Ha tenido la oportunidad de recibir clases de trombonistas conocidos, como Miguel Rivera (antiguo solista de la OBC), Stephan Schulz (trombón bajo solista de la Orquesta Filarmónica de Berlín), Christian Lindberg (solista internacional), Joseph Alessi (trombón solista de la New York Symphony) y Brandt Attema (trombón bajo solista de la Orquesta Radio de Holanda); también ha recibido clases de Ricardo Casero (conocido trombonista solista de la Orquesta Reina Sofía), Mark Hampson (trombón bajo solista de la Mahler Chamber, Festival de Lucerna y Orquesta Filarmónica de Gran Canaria) y Bernard Doughty (trombón solista de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria) como profesores particulares en sus periodos no lectivos.
Ha colaborado como músico, con la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria y la Orquesta Sinfónica de Las Palmas, así como la Banda Sinfónica Municipal de Las Palmas de Gran Canaria. Es miembro del Gran Canaria Brass Quintet y de la Gran Canaria Big Band donde toca jazz, blues y dixie, así como uno de los miembros fundadores de la Gran Canaria Wind Orchestra, donde comparte sus responsabilidades como primer trombón solista, con las de “media manager”, con quien ha hecho diversas giras insulares y nacionales, participando en prestigiosos festivales internacionales como el FIM Valencia.
En su estancia en Barcelona colaboró con la Orquesta Filarmónica de Cataluña, Orquesta Sinfónica de las Tierras de Lleida , Joven Orquesta del Valle del Llobregat, Orquesta de los Virtuosos de la Ópera de Roma, Banda Sinfónica la Artística de Buñol, Banda Sinfónica de Badalona (con quien en 2010 ganó el certamen de bandas de la ciudad de Cullera); tocando en escenarios como l’Auditori de Barcelona, Gran Tratre del Liceu, Palau de la Música de Barcelona, Auditorio Granados de Lleida, Teatre de la Llotja de Lleida y Auditorio de Girona, entre otros.
En el campo pedagógico ha sido asistente en la academia Diaula de Barcelona, haciendo sustituciones puntuales, así mismo en el conservatorio de Badalona y centro de enseñanza “Dmúsica”; siendo profesor de la asignatura de trombón en la escuela de música Creu Alta de Sabadell. Actualmente es profesor de trombón del Colegio Oficial Alemán de Las Palmas de Gran Canaria y profesor de viento metal de la escuela de la “Asociación Cultural Sol y Viento” de Vecindario donde también se encarga de la dirección en la asignatura de “Iniciación a la Banda”.
Así mismo imparte clases en las EEAA Villa de Moya y en las EEAA de Mogán, también como profesor de viento metal. Además, ha completado su formación como Licenciado en Música, con el Máster de formación al profesorado por la Universidad Internacional de Valencia, además de diversos cursos de reciclaje y perfeccionamiento.

Javier Armas
1975 - Gran Canaria | Fotógrafo
Profesor de fotografía
Comienza su formación fotográfica en 1988, con la edad de trece años, cuando realiza un curso de técnica fotográfica y revelado en blanco y negro durante su primer año de Bachillerato. ​Desde ese instante, se enamoró de la fotografía.
A lo largo de los años, ha ido aumentado su formación de forma totalmente autodidacta, al igual que ha ido actualizando su equipo fotográfico a medida que la tecnología avanzaba. Empezó con cámaras de carrete para luego dar el salto a las digitales. Sin embargo, no fue hasta 2019 que realmente comenzó a aprender sobre fotografía, dejando atrás el simple acto de tomar fotos.
​
En 2022, realizó su primer curso de fotografía de retrato, dirigido por José Luis Lozano y Plácido Hernández. En 2024, continuó su formación, realizando el curso de fotografía Nono Castro, impartido por la gran fotógrafa Megui Hernández, experta en retratos. Ese mismo año, también participó en un taller de retrato y en un curso de fotografía e iluminación avanzada, ambos bajo la dirección de Megui Hernández.
​​
Apasionado de la fotografía nocturna y de paisaje, sigue su formación continuamente, mediante cursos y tutoriales de grandes referentes en el mundo de la fotografía nacional e internacional.
​
Además de su formación en fotografía, tiene sólidos conocimientos en revelado y edición digital, utilizando programas como Adobe Camera Raw y Adobe Photoshop.
​
En Marzo de 2025, se convierte en el profesor de fotografía de nuestra Asociación, ampliando así el abanico de oferta cultural que ofrecemos en la misma.